Un viaje a China sin Boleto y con Marco Polo
El 21 de noviembre se realizo la
presentación de los títeres en el Teatro Anita Villalaz, como parte de su gira
por Latinoamérica, que además de Panamá incluyó Colombia, Ecuador y Perú.
Marco Polo es una nueva comedia
que se representa en un escenario de más de cien años de antigüedad. El diseño
de los títeres, los trajes y la composición de la música tanto en la tradición
italiana como en la tradición del sur de China ha sido especialmente creado
para esta obra. Durante el proceso de creación de la obra, los productores de
la Compañía
de Teatro de Títeres Taiyuan han optado por conservar la belleza y el
atractivo del teatro de títeres taiwanés, así como las marionetas de este
teatro, pero han sabido también innovar en su contenido y presentación,
permitiendo de esta forma que la tradición siga desarrollándose. Su creación es
el esfuerzo conjunto de compositores italianos, taiwaneses, músicos,
escultores, cantantes, técnicos de iluminación y muchos otros. Todos ellos han
colaborado para llevar esta obra a uno de los escenarios más pequeños y bellos
del mundo.
El Viaje de Marco Polo a China y
su estadía en la corte de Khublai Khan es una
historia fascinante e inspiradora. Esta obra ha conservado algunas de las ideas
básicas del libro original “Il Millione”
de Marco Polo y crearon una historia completamente nueva.
Marco Polo tiene como director al Holandés Robin
Ruizendaal y como maestro titiritero a Lai
Shih-An.
Luego de la presentación de Marco
Polo, se realizó un conversatorio para los asistentes y se nos dio una
demostración del método de manejar los títeres y estilos de cada personaje al
momento de la interpretación con los títeres. Este estilo de titiritar es muy
diferente del estilo europeo. Aunque parece a simple vista sencillo, requiere
de mucha práctica ya que el movimiento de los títeres se hace con los dedos de
la mano y sostener la posición por cierto tiempo cansa. Lo más difícil es
mantener la cabeza del títere recta y las piernas tienen peso, por lo que
también se deben mover y dar vueltas, como saltar y hacer movimientos en
detalle. Tanto niños como adultos tuvimos la oportunidad de manejar los títeres
y practicar lo indicado por la agrupación en su visita.
Me alegra haber tenido un viaje a
China sin boleto y con Marco Polo. Este espectáculo es digno de repeticiones. Gracias
al INAC y al Ministerio de Relaciones Exteriores de China (Taiwán) pudimos
disfrutar de ello en nuestro país. Les comparto vídeo y fotos (aquí) de lo que fue
esta presentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario